TULUM, LA CIUDAD MAYA QUE MIRA AL CARIBE

TULUM, LA CIUDAD MAYA QUE MIRA AL CARIBE

En todo viaje a la Riviera Maya, además de las playas, el sol y los cócteles, no pueden faltar las excursiones para conocer las ruinas mayas más importantes de la zona. Tulum es el tercer sitio arqueológico más visitado de todo México, tras Teotihuacán y Chichen Itzá, así que no puedes perdértelo. Por muchas razones, pero sobre todo porque se trata de la única ciudad maya conservada al lado del mar. Podríamos decir que es el único lugar que conjuga los dos grandes atractivos de la Riviera Maya, la arqueología y las playas paradisíacas. ¿Me acompañas a conocerla?

UN POQUITO DE HISTORIA

Lo que hoy conocemos como Tulum se llamó originalmente Zamá, que en la lengua maya significa amanecer. Probablemente está relacionado con su posición, al este del mundo maya, uno de los primeros lugares que verían salir el sol. 

A diferencia de otras ciudades mayas, Tulum se encontraba habitada cuando llegaron los españoles, en el siglo XVI. Es una ciudad más joven que otras como Chichén Itzá, ya que vivió su época de esplendor cuando las otras ya habían desaparecido. Fue a raíz de la conquista cuando la ciudad comenzó su decadencia. 

Su situación al lado del mar respondía a una doble función: la defensiva y la comercial. Por un lado, al encontrarse junto a la costa era más fácil defenderla de los enemigos y, de hecho, aunque estaba amurallada, sólo era así en 3 de sus lados, ya que en el cuarto el mar hacía de protección natural. Por otro lado, el mar permitía dominar el comercio marítimo, muy importante ya en la época. Tulum fue un importante puerto comercial, que vivió su mejor época entre los siglos XIII y XVI, hasta la llegada de los españoles.

¿CÓMO LLEGAR A TULUM?

El parque arqueológico de Tulum se encuentra en el estado de Quintana Roo, a 130 km de Cancún y a 65 de Playa del Carmen. Toda esta zona está conectada mediante la carretera 307, que es la arteria que conecta toda la Riviera Maya. Se puede optar por distintos medios de transporte:

  • En tu propio coche: si dispones de vehículo propio puedes llegar a la ciudad de Tulum sin dificultades. Una vez allí hay varios parkings en los alrededores.
  • Bus: la compañía de autobuses ADO llega hasta aquí desde los centros más importantes como Playa del Carmen o Cancún.
  • Colectivo: es el medio de transporte que utilizan los locales. Son una especie de furgonetas grandes que recorren la carretera y que puedes parar en cualquier punto e indicar a dónde quieres llegar. Es el transporte más económico.
  • Taxi: los taxis no son muy caros en México, pero conviene pactar el precio antes. Fue el transporte que elegimos nosotros, ya que éramos 6 personas y pactamos un día entero de viaje incluyendo Tulum, Cobá y una aldea maya.
  • Tour privado: es la opción más elegida para la gente que se hospeda en los grandes resorts del Caribe. También es la más cara, aunque resulta cómoda e incluye las entradas y un guía que te acompaña durante toda la jornada.

HORARIOS Y PRECIOS

El precio de acceso al recinto es de 100 pesos (unos 5 euros). La entrada no puede comprarse con antelación, sólo se vende en las taquillas, a no ser que hayas contratado un tour privado, en los que la entrada ya está incluida.  

Abre todos los días del año, de 8:00 a 17:00 horas. Lo mejor es ir a primera hora de la mañana, para evitar las aglomeraciones de los autobuses y excursiones organizadas, y también el calor, que puede llegar a ser sofocante en las horas centrales del día. Recuerdo la visita a Tulum como uno de los días que más calor he pasado en mi vida. Y no exagero. 

La visita a las ruinas te llevará aproximadamente 2 horas.

QUÉ VER EN TULUM

Una vez atravesada la entrada, podemos seguir el recorrido que marca un sendero. De esta forma podremos ver todos los edificios. A diferencia de otros parques arqueológicos, en Tulum no se puede subir a ninguno de ellos. Puedes encontrar el siguiente mapa en la web de Inah.

1. EL CASTILLO

Es probablemente el edificio más famoso de Tulum, el más alto, el más antiguo y el más fotografiado. Está construido justo en el borde de un acantilado sobre el mar Caribe. Además de la lógica función de atalaya, el castillo servía de faro para los navegantes que se acercaban a la ciudad. Justo en las aguas que dan acceso a Tulum hay un enorme arrecife de coral, por lo que la indicación precisa para los navegantes era fundamental para que los barcos no encallasen en las rocas. Por ese motivo en el castillo incluso se encendía fuego por las noches, para indicar esa línea segura de entrada al puerto.

Desde la zona del Castillo se obtienen las mejores vistas del Caribe.

2. EL TEMPLO DEL DIOS DESCENDENTE

En mi opinión, es el templo más bonito de Tulum. Debe su nombre a la escultura que se encuentra justo encima de la puerta, y que representa a una figura boca abajo, descendiendo del cielo. Se cree que este dios está relacionado con Venus, y es uno de los dioses más importantes de la ciudad, que puede encontrarse también en otros edificios.

3. EL TEMPLO DEL DIOS DEL VIENTO

El Dios viento en la cultura maya recibe el nombre de Kukulcán, y era una de las divinidades más importantes. Este templo está dedicado a él, y por su ubicación al lado del Castillo y al borde del mar, es una de las estampas más famosas de Tulum. El edificio en sí es pequeñito, y tiene un pequeño altar en su interior en el que tenían lugar las ceremonias religiosas. 

Según la leyenda, el edificio contenía un agujero por el que se colaba el viento y, cuando los huracanes llegaban a Tulum, sonaba como un gran silbato que avisaba a la población para que se pusiera a cubierto.

4. EL TEMPLO DE LOS FRESCOS

Este edificio de dos pisos es uno de los más armónicos del conjunto. En su interior se conservan algunas de las pinturas murales mejor conservadas de todo el mundo maya, aunque por cuestiones de protección no puede visitarse el interior. En el exterior destacan los detalles decorativos de estuco en las esquinas.

5. CASA DEL CENOTE

Conocida así por estar construida sobre una cueva que contiene un cenote.

6. GRAN PALACIO O CASA DEL HALACH UINIC

Es la vivienda en la que residía el señor de Tulum, el “hombre real”, junto a su familia.

7. CASA DE LAS COLUMNAS

Uno de los edificios más grandes de Tulum, que recibe su nombre por las dos columnas que se sitúan en la entrada principal. Parece ser que tenía una función administrativa en la ciudad.

OTROS CONSEJOS PARA VISITAR TULUM

Terminamos este artículo con algunas recomendaciones que hay que tener en cuenta en la visita a Tulum. 

  • Independientemente de la hora, vas a pasar mucho calor y estarás expuesta al sol, así que es fundamental llevar ropa cómoda y transpirable, algo para cubrirte la cabeza, protección solar y agua
  • Los senderos son de tierra, así que es mejor un calzado cerrado. Aunque verás que mucha gente va en chanclas, si el zapato es abierto, la tierra y las piedrecillas te molestarán. 
  • Lleva dinero en efectivo, ya que en las taquillas no aceptan tarjetas de crédito.
  • En la zona de taquillas hay también tiendas de souvenirs y restaurantes, y también hay baños. Los baños públicos en las zonas arqueológicas de México suelen encontrarse limpios y en muy buen estado.
  • Hay un trenecito que te lleva desde la zona del parking hasta la entrada al parque. Aunque el recorrido es de menos de 1 kilómetro, en días de calor puede ser una opción interesante. Cuesta 20 pesos (1€).
  • Durante todo el recorrido vas a encontrarte con animales: iguanas, lagartos e incluso coatíes. Aunque nos resulten atractivos, es importante no molestarles ni darles de comer. Ellos viven allí, respeta su casa.

Y dejo para el final el consejo que a mí me hubiera gustado saber antes de visitar Tulum. Desde el recinto arqueológico hay acceso a la playa. Encontrarás unas escaleras detrás del Castillo que descienden hasta una calita en la que está permitido bajar y bañarse. Puedes llevar bañador y una pequeña toalla, pero no está permitido entrar con sombrillas o grandes preparativos playeros. También se puede contratar un paseo en barca. Habrá que volver para poder tener la experiencia completa…

0

Un comentario en «TULUM, LA CIUDAD MAYA QUE MIRA AL CARIBE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba